Presupuesto
Espanhol
Seleccione un idioma
Contaminación cruzada: conozca las buenas prácticas sanitarias para carnicerías

Contaminación cruzada: conozca las buenas prácticas sanitarias para carnicerías

  • Compartilhe Facebook
  • Compartilhe X
  • Compartilhe Whatsapp

La contaminación cruzada es uno de los mayores desafíos para carnicerías y frigoríficos. Al fin y al cabo, es algo que compromete la calidad de las carnes y pone en riesgo la salud de los consumidores.

El contacto inadecuado entre superficies, equipos y diferentes tipos de alimentos resulta en la proliferación de microorganismos, lo que afecta negativamente la seguridad de la carne y la reputación del negocio.

Afortunadamente, el mercado ya cuenta con soluciones eficaces para evitar la contaminación cruzada. Estamos hablando desde equipos específicos para la higienización hasta prácticas seguras en la manipulación de las carnes.

Así que, siga este contenido y descubra las mejores prácticas para mantener su carnicería dentro de las normas y libre de contaminaciones.

 

Contaminación cruzada: entienda el concepto

 

La contaminación cruzada ocurre cuando microorganismos, sustancias químicas o partículas físicas no deseadas pasan de un lugar a otro, comprometiendo la seguridad de los alimentos.

Este problema puede suceder a través de los siguientes hábitos:

  • Utilizar toallas de tela para secarse las manos, lo que facilita la acumulación de bacterias;
  • Usar trapos para limpiar superficies, con transferencia de residuos;
  • No cambiar los utensilios al manipular diferentes tipos de carne;
  • Cortar carnes en tablas de madera u otras superficies porosas;
  • Dejar residuos de carne acumulados en los equipos;
  • Manipular carne y luego tocar embalajes, maquinarias o productos;
  • Utilizar cuchillos y chairas sin la debida esterilización entre cortes;
  • Contacto directo con grifos y válvulas con las manos aún sin higienizar.

 

¿Cuáles son los tipos de contaminación que pueden ocurrir en carnicerías?

 

En las carnicerías e industrias de alimentos en general, existen tres tipos de contaminación más frecuentes. Conozca más sobre ellas a continuación.

 

  • Contaminación biológica

Ocurre por la presencia de bacterias, virus, hongos o parásitos que pueden comprometer la seguridad del alimento.

 

  • Contaminación química

Resulta del contacto con sustancias tóxicas, como residuos de productos de limpieza, pesticidas o aditivos en exceso.

 

  • Contaminación física

Sucede cuando objetos extraños, como fragmentos de metal, vidrio o plástico, se mezclan con los alimentos durante el proceso productivo.

Mantener un ambiente seguro y libre de contaminaciones exige buenas prácticas de higiene y el uso de equipos adecuados, garantizando conformidad con las normativas sanitarias vigentes.

 

Evitar la contaminación cruzada en la industria cárnica: buenas prácticas

 

Sencillas acciones ya ayudan a las carnicerías y frigoríficos a mantener un alto estándar de higiene para evitar la contaminación cruzada.

Siga estos consejos:

 

  • Separe áreas para la manipulación de carnes crudas y listas para distribución;
  • Mantenga los desagües siempre cerrados para evitar la entrada de insectos y roedores;
  • El dispensador de residuos sólidos debe estar alejado del área de manipulación;
  • Mantenga mesas de trabajo, cuchillos y equipos limpios después de cada uso;
  • Use lavamanos con accionamiento de rodilla para evitar el contacto directo;
  • Mantenga los huesos en áreas refrigeradas para evitar la aparición de plagas;
  • Invierta en esterilizadores de cuchillos para garantizar cortes libres de microorganismos;
  • Almacene correctamente los alimentos, con atención a la temperatura;
  • Capacite a su equipo constantemente sobre los protocolos de seguridad alimentaria;
  • Use un generador de espuma en la higienización para garantizar un ambiente sanitizado;
  • Realice auditorías internas periódicas para identificar y corregir posibles fallas;
  • No almacene productos químicos cerca de los alimentos.

 

Todos estos consejos facilitan el día a día de los profesionales y ayudan al establecimiento a mantener conformidad sanitaria para evitar multas y, lo más importante, garantizar la salud de los consumidores.

 

¿Cuáles son los cuidados fundamentales al manipular carnes?

 

La manipulación de la carne involucra diversas etapas críticas que, si no se realizan correctamente, pueden comprometer la calidad del producto y aumentar los riesgos de contaminación.

Revise algunas situaciones que exigen máxima atención:

 

  • Cortes de carne con hueso

Para garantizar cortes precisos y sin fragmentación ósea, se recomienda el uso de hojas afiladas, además de reducir el desperdicio y mejorar la presentación del producto.

 

  • Mezcla de ingredientes en la carne molida,
    blends y otras masas

La incorporación y homogeneización de los ingredientes debe ser eficiente para evitar inconsistencias en la textura y garantizar una distribución uniforme de los condimentos.

 

  • Tiras, cubos y porcionamiento para
    ventas al por menor

Los cortes en tiras y cubos estandarizados garantizan uniformidad en el peso y volumen de las porciones, facilitando la comercialización directa a los consumidores.

Además, equipos fáciles de limpiar y fabricados con materiales resistentes, como el Acero Inox 304, evitan la acumulación de residuos y aseguran conformidad con las normas sanitarias.

 

Elija una empresa que se preocupa por la seguridad alimentaria

 

Cuando se trata de la industria cárnica, la seguridad alimentaria no es un diferencial: es una obligación. Cada etapa de la producción debe seguir normas rigurosas para garantizar un producto seguro y de calidad.

Por eso, contar con una empresa experimentada marca toda la diferencia. Con 15 años de actuación en el mercado, Inox-Design desarrolla equipos que cumplen con las más altas exigencias sanitarias y optimizan su línea de producción.

Confíe en nuestra marca y asegure una producción segura, ágil y libre de riesgos.

 

Hable con nosotros

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos con usted en breve.

Cotización rápida WhatsApp

Atención inmediata
¡Tenemos un especialista esperándote en Whatsapp!

Seleccionar productos
Aplicar
Carregando

Esperar

Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies.
Para obtener más información, lea nuestra Política de Privacidad actualizada.

ACEPTAR Y CERRAR